La creación de áreas verdes en azoteas ayuda a disminuir la contaminación del aire creada por el smog y reducir el calentamiento urbano, como una manera de apoyar en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.

La correcta elección del sistema impermeabilizante para este tipo de aplicaciones es crucial para evitar problemas futuros con este tipo de superficies. Sistemas que aseguren la estanqueidad a largo plazo gracias a su flexibilidad, puenteo de fisuras, alto desempeño y nula afectación por condiciones de humedad constante o extrema y que sean resistentes a microorganismos y penetración de raíces. Hay que tomar en cuenta además algunas consideraciones como el correcto drenaje, carga de viento, zonas libre de vegetación, corredores, etc para el correcto funcionamiento a largo plazo de este tipo de sistemas. Existen sistemas completos en base membranas prefabricadas de multicapa de Cloruro de Poli Vinilo (PVC) o membranas proyectables base poliuretano o poliurea.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?